La prueba de acceso a la universidad se compone de dos fases.
-PARTE GENERAL: La parte general tiene como objetivo demostrar la madurez y la capacidad de los candidato.
Comentario de texto o desarrollar un tema de actualidad.
Lengua Castellana.
Lengua extranjera (a elegir entre alemán, francés, inglés, italiano o portugués).
-PARTE ESPECÍFICA: Esta parte valorará las aptitudes para cursar con éxito los diferentes estudios de grado. Se estructura en cinco opciones.
-Opción A: Artes y Humanidades.
-Opción B: Ciencias.
-Opción C: Ciencias de la Salud.
-Opción D: Ciencias Sociales y Jurídicas.
-Opción E: Ingeniería y Arquitectura.
En esta fase se tienen que superar dos ejercicios correspondientes a las materias vinculadas de la opción que se ha escogido.
La calificación es la media aritmética de las dos partes, la prueba se supera con una nota igual o superior a 5 (La nota de ambas partes deberá ser superior a 4 para realizar la media).